Referentes Estratégicos

ACTIVIDADES INNOVADORAS

Basándonos en investigación, documentación, bibliografía, banco de datos y trabajo de campo, hemos obtenido importantes logros en programas de equidad e inclusión social, demostrables como de interés y beneficio comunitario. Ellos son, entre otros:

  1. Creación del Colegio de Enseñanza Especializada COLDES, de educación primaria especial para niños con «retardo mental».
  2. Desarrollo de los «Talleres Gente Excepcional» para la atención de adolescentes y adultos jóvenes con capacidades diferentes, en actividades de educación informal.

 

INVESTIGACIÓN Y PUBLICACIONES

  • «¿Quién pidió pañales?» de la Alcaldía de Medellín, 2006, (coautoría).
  • «Hablamos de amores. Educación Sexual y Reproductiva de Personas en Situación de Discapacidad Cognitiva». Primera edición patrocinada por la Secretaría de Salud de Medellín, 2007. Segunda edición, 2012.
  • Artículos y entrevistas en diferentes medios de comunicación.

 

FOROS, CONFERENCIAS, SEMINARIOS

  • «Seminario para Padres de Niños o Adolescentes con Retardo Mental». Universidad de Antioquia, Auditorio Luis Javier García Isaza. Octubre 12 de 1995.
  • Primer Foro: «Legislación efectiva para lograr el cumplimiento de los derechos de Personas con Retardo». Universidad de Antioquia, Noviembre 24 y 25 de 1999.
  • Segundo Foro: «Legislación efectiva» Universidad de Antioquia, Agosto 11 y 12 de 2000.
  • Foro: «Educación Sexual y Reproductiva. Mitos y Realidades sobre la Sexualidad de personas con «Retardo Mental» o Necesidades Educativas Especiales». Universidad de Antioquia, Octubre 7 de 2003.
  • Encuentros de Padres de Familia, Educadores y comunidad en general en diversas bibliotecas de la ciudad, para trabajar sobre el libro: «Hablamos de Amores». 2008-2018.

 

INSTITUCIONES A LAS QUE PERTENECEMOS

  • Gestora de la Alianza por la Discapacidad Cognitiva creada en Medellín en el año 2006. Esta alianza busca coordinar actividades para el fortalecimiento de las instituciones que la componen, y ha realizado diversas tareas en cumplimiento de sus propósitos.
  • Miembro fundador en el año 2009 de FENALDIC, Federación Nacional de Instituciones de Discapacidad Cognitiva.
  • Miembro de la Alianza de instituciones de atención a personas con discapacidad cognitiva coordinada por el Instituto Politécnico de Medellín.
  • Delegada de la comuna 12 al Presupuesto Participativo de Medellín, logrando la inclusión de atención a la discapacidad en esta comuna.
  • Participación durante varios años en la Red de Prevención del Embarazo Adolescente.
  • Participación en el Pacto de Productividad y en el programa: Best Budies «Amigos del Alma», con la meta de propiciar la inclusión socio laboral de personas con discapacidad.
  • Participación en las mesas municipales de Economía Solidaria e Inclusión educativa.

 

CAPACITACIÓN A EDUCADORES

  • Taller de la Secretaría de Educación de Medellín para 300 maestros que fortalecen las instituciones en los establecimientos educativos con alumnos en discapacidad. Tema: «Sexualidad de Personas con Discapacidad Cognitiva». 2009.
  • Seminario con maestros de Medellín sobre «Necesidades Educativas Especiales». Corporación Ave Fénix. 2010.
  • Seminario sobre Síndrome de Down, Corporación Ave Fénix. 2011.
  • Atención educativa a personas con discapacidad. Taller para maestras y maestros rurales. Universidad Adventista 2010.

 

DIRECCIÓN DE TESIS DE GRADO. CAPACITACIÓN A ESTUDIANTES

Estudiantes y profesionales de diferentes disciplinas particularmente Educación, Psicología, Educación Especial, Bellas Artes, Derecho y Preescolar: Universidades de San Buenaventura, Antioquia, Adventista, La Colegiatura.

Colegios Santa Clara, Francisco Antonio Zea, Colombo Venezolano, prácticas y servicio social para la graduación en bachillerato.


 

PROYECCIÓN A LA COMUNIDAD. ACTIVIDADES INTRA Y EXTRA MURALES EN DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS EN GRUPOS DE PERSONAS CON OTRAS DISCAPACIDADES, Y LA COMUNIDAD EN GENERAL

  • Foros en la Personería de Medellín.
  • Foro Propositivo sobre la Discapacidad en Medellín, en el recinto del Concejo: gestión y organización, con asistencia de 500 personas en situación de discapacidad. Julio de 2007.
  • Participación en numerosos encuentros y actividades, a niveles oficial y privado.
  • Ponencia en el encuentro Internacional sobre Salud Sexual y Reproductiva de Personas con Discapacidad Cognitiva. Bogotá, Octubre 1911.

DEFINICIÓN DE DISCAPACIDAD

Es: “un término genérico, que incluye deficiencias de  las funciones y/o estructuras corporales, limitaciones en la actividad y restricciones en la participación, indicando los aspectos que dificultan la interacción entre un individuo con una condición de salud y sus factores contextuales  ambientales y personales”.

La ley de integración de Argentina explica que una persona con discapacidad es aquella que, como consecuencia de una o más deficiencias físicas, síquicas o sensoriales, congénitas o adquiridas, previsiblemente con carácter permanente y con independencia de la causa que la hubiera originado, vea obstaculizada, en a lo menos un tercio, su capacidad educativa, laboral o de integración social.

Debemos abrir paso a distintas alternativas para mejorar la calidad de vida de los discapacitados (personal, laboral, integración, et.), otorgando ideas, soluciones, haciéndonos parte de esta realidad.

Motivar la integración a través de actividades como exposición de vivencias de profesionales discapacitados en sus distintas áreas de ocupación y la participación las personas. Así, los profesionales discapacitados concordaron en que una de las grandes dificultades es desplazarse libre y rápidamente, más todavía en un entrono laboral exigente como el de hoy en día.

Tomar conciencia de que es una condición que es  una condición que afecta a un porcentaje importante de la ciudadanía, y que debemos ayudar a solventar para favorecer la integración y participación de las personas con discapacidad en los distintos ámbitos sociales, contribuyendo a una cultura cada vez más humana y servicial de la diversidad, que es el rol que cada persona debe cumplir con los demás.