Programas

PROGRAMAS DE EDUCACIÓN INFORMAL

 

ARTE Y ARTESANÍA

  • Elaboración de Papel Artesanal y su aplicación en diversos productos.
  • Pintura (cerámica, tela).
  • Muñequería.
  • Reciclaje (botellas Pet convertidas en ladrillos ecológicos, recipientes para plantas, comederos para pájaros, otros.
  • Reutilizamiento y transformación de papeles, telas, botones.

 

CAPACITACIONES

  • Computadores.
  • Biblioteca.
  • Lectura y escritura.
  • Ciencias sociales.
  • Ciencias naturales.
  • Socialización.

 

CAPACITACIÓN A TRAVÉS DE OTRAS ENTIDADES

  • Secretaría de Agricultura de Antioquia.
  • SENA
  • DANSOCIAL
  • INDER
  • COMFENALCO
  • CORPORACIÓN ARTESAS
  • FUNURBE

 

DESARROLLO DE COMPETENCIAS PARA LA VIDA DIARIA

  • Cocina.
  • Atención eventos.
  • Orden y Decoración.
  • Mercadeo y compras.
  • Seguridad.
  • Otros.

 

COMPETENCIAS SOCIALES

  • Trabajo en equipo. Actividades comunitarias: teatro, cine, televisión, juegos de mesa.
  • Encuentros familiares: talleres, paseos.
  • Salidas de campo a: estadio, zoológico, cines, teatro, empresas.
  • Eventos políticos: ponencias de nuestros usuarios en el Concejo de Medellín, la Universidad de Antioquia, programas Alcaldía.

 

DEPORTES

Atletismo, bolos, artes marciales, gimnasia, natación.


 

PROGRAMAS TERAPÉUTICOS

  • Atención a madres en situación de discapacidad cognitiva y a sus hijos.
  • Terapia Ocupacional.
  • Terapia del lenguaje.
  • Terapia de familia.
  • Psicoterapia individual.

 

LABORES DE PREVENCIÓN DE LA DISCAPACIDAD Y LA MINUSVALÍA

  • Atención a familiares de personas en situación de discapacidad cognitiva.
  • Alianzas institucionales a nivel internacional, nacional y local.
  • Promoción y prevención a través de medios de comunicación: prensa, radio, revistas, televisión.
  • Publicaciones.
  • Participación en programas de la Administración, el Concejo y la Personería del Municipio de Medellín.
  • Participación comunitaria local y nacional en todas las actividades pertinentes a la misión, visión y objetivos de la Fundación.

 

ATENCIÓN A LAS PERSONAS

  • Educación primaria especial para niños con «retardo mental» o Capacidades Diferentes.
  • Atención psicoterapéutica gratuita a personas en discapacidad y a sus familiares.
  • Programa «Talleres Gente Excepcional» para la habilitación de adolescentes y adultos.